El amor es el motor de la vida. El amor es una necesidad, que a veces no parece fácil.
Hay tantas tipos de relaciones como personas en el mundo.
Cada persona se rige por un patrón de comportamiento diferente, por unas reglas conscientes e inconscientes, por unas formas de actuar que la pareja desde su inicio van determinando.
Yo diría que el amor es una de las cuestiones que mas nos preocupan y esto es razonable si mencionamos la conocida Ley del Apego de Bowlby, por ejemplo.
¨El apego es el vinculo emocional que desarrollamos desde niños con nuestros padres (o cuidadores) y que nos dota de seguridad emocional fundamental para el buen desarrollo de la personalidad…¨
Necesitamos el afecto, necesitamos el amor para vivir, en todas y cada una de sus dimensiones.
El momento en que nos encontremos de nuestras vidas, las diferentes pautas de crianza o educación que recibimos de nuestras familias de origen cada uno de nosotros, las diferencias en objetivos, prioridades, infidelidades, problemas de trabajo… cuestiones como estas y otras van haciendo mella en la relación hasta que tocan los pilares en los cuales esta se asienta.
El objetivo de la terapia de pareja es marcar unos objetivos en función de los asuntos a tratar.De forma tanto individual como conjunta, se fijan pautas cognitivas y de comportamiento que irán asentando las bases de la ¨nueva relación¨.
Las relaciones de amor y de pareja son relaciones en las que los dos miembros han de mirarse por igual.
Respetar que el otro es distinto a mi, que no venimos a cumplir expectativas de nadie, y que primero he de mirarme yo para poder mirar al que es mi pareja y me acompaña en este viaje que es la vida.
Si tiene cualquier duda o sugerencia háznoslo saber desde aquí.